domingo, 6 de marzo de 2016

COMIENZO DEL IMPERIO ROMANO

Fueron los hombres y mujeres mas talentosos de su época, poderosos apasionados y obstinados, los romanos gobernaron el mundo occidental durante más de un milenio, esta civilización abarcó tres continentes desde Gran Bretaña, hasta África del norte cruzando Europa occidental, parte de Asia, medio oriente y más allá.

Fue un imperio que sentó los patrones de la arquitectura, las leyes y el poderío militar, haciendo grandes aportes a las civilizaciones modernas. 

Se cree que esta civilización tubo sus inicios a orillas río Tiber que actualmente es conocido como la región de Italia en el siglo VIII a.c. la hija del rey latino Nomitor dio a luz gemelos (Rómulo y Remo) quienes fueron abandonados en el río por el hermano del rey, por temor a que el reino le fuera arrebatado, luego ellos fueron salvados y amamantados por una loba. Para el año 753 a.c. Rómulo y Remo fueron adultos y fundaron la ciudad de Roma, con el tiempo y luego de haber asesinado a su hermano Remo, los seguidores de Rómulo emigraron y se instalaron en las colinas e hicieron ciudades gobernadas por reyes de las familias más acaudaladas.

50 años más tarde Roma fue  conquistada por los etruscos, pueblo civilizado que creó pinturas, cerámicas y elaboró sepulcros ostentosos; los etruscos eran brutales y sometieron a los romanos a años de opresión, hasta que un grupo de aristócratas romanos los derrocaron y hubo un nuevo gobierno al que llamaron la República Romana que fue dirigida por dos cónsules, los magistrados compartían el poder de la República haciendo las leyes y supervisando los casos legales; cada año se elegían nuevos cónsules a manos del comité de senadores; los senadores eran elegidos por el pueblo.

Los plebeyos y patricios eran las dos clases de ciudadanos de la época, estos últimos eran la clase elitista y tenían el poder político y aunque los plebeyos tenían el derecho de votar, solo los patricios podían acceder al poder; entonces en el año 471 a.c., los plebeyos crearon un tribunal para el cual se elegían 10 hombres que representaban su gente para evitar la opresión y el sometimiento por parte de los patricios o de los cónsules, en el 450 a.c. se creó un sistema de leyes denominado las 12 tablas para proteger los derechos de los ciudadanos.

Cicerón se convirtió en uno de los oradores y legisladores más prestigiosos de Roma, proveniente de una familia plebeya, fue uno de los pocos que logró salir adelante por sí mismo, era un dedicado defensor público.

Entre los siglos 5 y 2 a.c., Roma se había extendido más allá de las fronteras de Italia, cada uno de los cónsules formó un ejército poderoso y cada uno a su vez luchaban por romanizar el mundo¸ cada territorio conquistado era una provincia que era desangrada económicamente para la honra de Roma.

Para el siglo 2 a.c. el ejército Romano ya había conquistado la mayor parte de la cuenca del mediterráneo, para el año 100 a.c. los oradores ofrecían discursos públicos delante de los senadores, la mayoría de las personas conquistadas en las provincias eran convertidos en esclavos quienes trabajaban arduamente haciendo ciudad para los Romanos. La revuelta esclava de Espartacus, fue la revolución de los esclavos que venció la opresión Romana que marcó el final de la guerra de esclavos en la antigüedad.

En el siglo 100 a.c. Roma vio el ascenso de uno de los más grandes líderes de la historia, insuperable en la guerra, inigualable en el amor Cayo Julio César, conocido como el dictador del mundo mediterráneo. Nació en el año 100 a.c. en una familia patricia, sus padres lo golpeaban y maltrataban para forjar su carácter, la primera conquista militar del César fue en España en el años 61 a.c.; entonces fue elegido cónsul, pero él quería tener más poder en el senado, César propuso a Crasso y a Pompeyo crear el primer Triunvirato de Roma y convenció a sus aliados para que le otorgaran un ejército más grande para conquistar lo que hoy día se conoce como Francia y a su paso por los territorios conquistados iban volviéndose inmensamente ricos él y su ejército.

Crasso y Pompeyo rompieron alianza con el César, Pompeyo perseguido por el ejército del César huyó a Egipto donde el Rey Tolomeo con apenas 10 años de edad recibió al césar presentándole la cabeza de Pompeyo en un gesto de buena voluntad de Egipto para con el héroe de Roma.

Siendo Cleopatra junto con su hermano Tolomeo XIII los reyes de Egipto, se enfrentaron en una lucha por el poder, donde ella con apenas 18 años ideó la manera de llegar a entrevistarse con Julio César envuelta en una alfombra para no ser detectada por su hermano, para hacer una alianza con Julio Cesar, y él conmovido por la astucia de la reina, accedió a aliarse con ella para derrocar a su hermano y tomar el poder absoluto del imperio Egipcio; de esta alianza resulto un romance entre Cleopatra y Julio Cesar quienes tuvieron un hijo de nombre Cesarión, quien fue el único hijo de Julio Cesar.

César instituyó el calendario juliano de 365 días y medio.

En el año 45 a.c. los Ciudadanos Romanos designaron al César dictador vitalicio, algo que incomodaba sobre manera al gobierno romano.

Casio y Bruto, amigo íntimo del César, planearon asesinarlo unidos al gobierno, en el 44 a.c. el César entró a la cámara del senado, donde fue herido 27 hasta morir.

Al César lo sucedió Marco Antonio quien era el padre adoptivo de Cayo Octaviano, un astuto adolescente quien creó el segundo triunvirato de Roma.

Al dividirse las tierras Octaviano y Marco Antonio, este último comandaba gran parte de Asia y Egipto; donde Cleopatra en busca de una alianza para reclamar los derechos de su hijo Cesarión como único hijo y heredero del Cesar, se enamoró de él, iniciando un desordenado romance que dio pie para que Octaviano desprestigiara el nombre de Marco Antonio ante los gobernantes y ciudadanos Romanos, haciéndose de ésta manera único Gobernante de Roma.

En el 32 a.c. las tropas de Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotadas por las de octaviano en el mediterráneo; aún con vida Marco Antonio y Cleopatra volvieron a Egipto.

Con dicha derrota Octaviano se convirtió en el máximo gobernante de la antigua Roma, recibiendo el título de Augusto (semi divino).

El pueblo romano incursionó en una época dorada o de infinitas posibilidades cuando ser Romano lo era todo.

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=TuH-F73DosM

No hay comentarios:

Publicar un comentario